Amazon ha conseguido filtrarse en el mundo del comercio online a pasos agigantados. De este modo ha pasando por los asistentes de voz, el sector de la electricidad, el Big Data, los supermercados, la entrega de pedidos a través de drones, etc.
Sabemos que Amazon es ambicioso y ya no nos sorprenden sus cambios de estrategia. Sin embargo, no se conforma con lo que ha conseguido hasta ahora sino que quiere más. Su ambición le lleva a desarrollar proyectos nuevos y casi impensables para muchos. Amazon sigue desafiando a sus competidores y busca formas cada vez más inimaginables de hacerlo.
Amazon tiene claro hacia dónde quiere ir: busca automatizar el mundo del comercio online y tiene planes a largo plazo.
Esta vez ha desafiado a sus grandes competidores con la puesta en marcha de un proyecto llamado Kuiper, nombre provisional en honor al planeta Neptuno.
El empresario y director ejecutivo de la empresa Amazon, Jeff Bezos, confirmó los planes de la empresa. Jeff Bezos declaró que se trataba de un proyecto ambicioso y amplio.
El proyecto se trata de conseguir una licencia para desplegar sus 3.236 en órbita baja de la tierra, con el objetivo de ofrecer internet de banda ancha a comunidades que todavía no cuentan con este servicio. Asimismo, también a países con el servicio de internet insuficiente y/o poblaciones marginadas a nivel mundial.
El proyecto podría ser ejecutado a bajo coste y latencias en comparación con los sistemas convencionales de internet.
¿Qué ventaja tendría este proyecto?
Según científicos, estos satélites cubrirán más del 95% de la población mundial, con 3 altitudes diferentes y una cobertura de 56 grados del centro de escocia y 56 grados debajo de Sud América.
Aunque todavía están es espera de la supuesta licencia, este gigante de internet espera asociarse con otras compañías que tengan la misma visión. Además, prevé que en 2019 casi un 60% de la población mundial tendrá acceso a internet. Teniendo en cuenta que Amazon tienen muchas más posibilidades de crecimiento en Asia y África.
Hay que destacar que Amazon es una empresa de tecnología que desea ser el proveedor de internet a nivel mundial. Empresas como Saces, Facebook y Onece, también aspiran a conseguir el mismo objetivo que el gigante de Amazon.
Mientras tanto, Amazon, le ha hecho entrega de la documentación a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), de momento está en espera de que le acepten el aval solicitado para poder lanzar sus satélites a la órbita terrestre baja.
Debemos destacar que Amazon, cuenta con la ventaja de que Jeff Bezos, es el dueño de la compañía de cohetes Blue Origen, el cual, podría ser su proveedor, en todo caso, el portavoz de Amazon, declaro que se contemplarán todas las opciones de proveedores.
En Weblidera nos encanta que estés informado de todo, esperamos que este post te haya sido de gran ayuda, si todavía tienes dudas entra en nuestro blog y encontrarás más información sobre el mundo online.