Tel: 962 012 074 | Mov: 680 473 333 | Email: info@weblidera.com

/// ¿Hasta qué punto es importante la seguridad web?

blank
blank Visit link
27 Jun / 2017

Bookmark and Share

Este es uno de los post que han pedido nuestros expertos en Prestashop. Cada vez que desarrollan un proyecto, este es uno de los puntos más importantes por cuestiones de datos y hackeos.

Por lo tanto, ya que nuestros expertos en Prestashop lo han pedido con tanta insistencia, vamos a crear un post de “protocolo”, es decir, os nombraremos uno de los certificados de seguridad web más importantes y que deberían estar sí o sí en vuestras tiendas online.

¿Qué es?

En este caso, tanto nosotros como nuestros expertos en Prestashop estamos hablando del certificado de seguridad web SSL (Secure Socket Layer) o protocolo de seguridadutilizado en la comunicación y transferencia de datos entre la red y el usuario.

Se utiliza para proteger la transmisión de información confidencial y que nadie más pueda manejarla de modo inapropiado.

Actualmente es el certificado por excelencia, el estándar para la comunicación segura en la mayoría de navegadores web, todos aquellos con protocolos HTTP, como Google Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorare, etc.

¿Para qué se utiliza?

Este certificado de seguridad web garantiza que la información confidencial que envía el usuario, sea una tienda online o una página web, conectado a un servidor esté encriptada y así no sea susceptible de ser interceptada o tener cualquier otro problema.

¿Son obligatorios en España los certificados de seguridad para las tiendas online?

La  LOPD obliga  a tener certificado de seguridad, cuando solicitemos datos de nivel alto. Este tipo de datos serán los que se refieren a:

  • Ideología
  • Religión
  • Creencias
  • Origen racial
  • Salud / Vida

En la mayoría de las tiendas online se solicitan los datos básicos como son el nombre y apellidos, direcciones de contacto, teléfonos, etc.

Incluso si la propia tienda requiere a sus clientes datos financieros se considerarían de nivel medio, que son tratados de diferente manera que los básicos, y aun así tampoco tendría la obligación de tener instalado un certificado de seguridad.

Además de esto, buscadores como Google penaliza a todo aquel que no lo tenga.




/// Aún no hay comentarios, sé tú el primero

/// Deja una respuesta

*


footer

Abrir chat
¡Contáctanos!