Compartir:
Diferenciarse de la competencia se engloba en “ser diferente “, y así es como los definen los expertos en Prestashop.
Primero de todo hay que tener todos los accesos necesarios para que te puedan encontrar, como tener un dominio, tienda online, posicionamiento SEO…
Un mismo producto o servicio se puede vender de distintas maneras. Para diferenciarse de la competencia hay que encontrar la forma más llamativa y atractiva para que capte la atención del posible cliente.
- Consigue los gastos de envío gratuitos. Hoy en día, queremos las cosas al momento, por tanto se debe estudiar la forma que sea más rápida para entregar la compra al cliente y si tienes la posibilidad de hacerlo gratuitamente, mejor.
- Ofrece pagos con confianza. La desconfianza al realizar pagos por internet sigue estando presente actualmente, es primordial ofrecer pasarelas de pago fiables para que el cliente se sienta seguro, a parte del pago con tarjeta, está el conocido pago por PAYPAL y si los productos son de precio elevado, dar la posibilidad al cliente de poder financiarlos.
- Devoluciones. Este es otro asunto que preocupa a los clientes al comprar por internet, al no poder palpar el producto les puede crear desconfianza, por eso, hay que hacer fácil la devolución del producto en caso de que el cliente no quede satisfecho. Como por ejemplo, que pueda devolver el producto gratuitamente y que el transportista vaya hasta el domicilio para recogerlo.
- Apuesta por la calidad, no la cantidad. Hay que vender productos de calidad para no estar en el mismo “montón” que la competencia. Esto nos diferenciará ante los demás creándonos una reputación de nivel.
- Personaliza las experiencias del usuario. Recomendar productos relacionados con la compra que desean hacer, puede ser, sin duda, un “gancho” para que compren más y además, si ya lo tenía previsto el cliente, le ahorrarás tiempo en buscarlo.
/// Aún no hay comentarios, sé tú el primero