Tu tienda online Prestashop te permite desde el “Backend” configurar las devoluciones de artículos que han sido comprados. Legalmente, el cliente tiene 14 días para solicitar la devolución del producto desde la recepción. Los expertos en Prestashop recomiendan establecer en 30 el número de días para devolver el product. De esa forma se añade un tiempo prudencial para el envío y recepción por parte del cliente. Gestionar devoluciones y garantías es una parte muy importante y complicada de una tienda online.
Pero vayamos por partes. En Prestashop, por defecto, las devoluciones vienen desactivadas. Por tanto, tienes que entrar en tu “Backend” y acceder a la opción “Devoluciones de mercancía”, que se encuentra en el menú “Pedidos”. Seleccionas “Sí” para activarlas y dejas, si te parece bien, el valor del plazo de devolución en 30, tal y como viene por defecto.
Para que un cliente pueda solicitar la devolución de un pedido es necesario que dicho pedido se encuentre en el estado “Entregado”. El cliente, entonces, en los detalles de los pedidos de su perfil de la tienda, puede solicitar la devolución, indicando el número de bultos y la razón de la devolución.
Llegados a este punto y una vez recibida y comprobada la mercancía devuelta, en la sección del “Backend” de tu tienda te aparecerían las devoluciones solicitadas por los clientes. Desde el listado puedes aceptar o denegar las devoluciones que tienes pendientes. En caso de denegarla, le llegará al cliente un correo informativo de tal circunstancia. En otro caso, si la aceptas, podrás indicar si queremos añadir la cantidad de producto al stock, si vas a generar un recibo de reconocimiento de RMA y/o si quieres generar un vale descuento por el precio del producto para gastarlo en tu tienda.
Un trámite desagradable, tanto para el comprador como para el vendedor. Prestashop te facilita la vida y te permite gestionar devoluciones y garantías de forma sencilla y cómoda.