Tel: 962 012 074 | Mov: 680 473 333 | Email: info@weblidera.com

/// Marketing generación Z

blank
blank Visit link
05 Jul / 2022
Autor: admin Etiquetas: No hay etiquetas Comentarios: 0

Bookmark and Share

La generación Z (que comprende a los nacidos entre mitad de los 90 hasta 2005) son la próxima gran generación de consumidores y ya representan más de un 35% de la población. Por ello, las empresas deben empezar a adaptar sus estrategias para llevar a cabo un marketing generación Z, especialmente si entre ellos se encuentra su cliente objetivo.

Mientras que algunas empresas todavía siguen intentando entender a los millenials, desde Weblidera queremos que nuestros lectores estén a la vanguardia del marketing online. Por esa razón, hoy queremos hablar de las principales características de la generación Z para poder hacer algunas recomendaciones sobre cómo llegar hasta ellos.

Características de la generación Z

La generación Z es una generación nativa de internet. Su consumo de redes sociales es de más de 3 horas al día y están acostumbrados a la multipantalla por lo que su capacidad de atención es muy reducida.

Esto nos lleva a hablar de su impaciencia, derivada del fácil acceso a todo tipo de información y productos. Por ello, su fidelidad es menos efectiva ya que encuentra fácilmente sustitutos para satisfacer sus necesidades.

A la hora de tomar la decisión de compra, la generación Z se informa de las características del producto y la marca y da especial relevancia a las opiniones de otras personas tanto del producto como de la experiencia de compra.

A pesar de las apariencias, se trata de una generación menos consumista e idealista. Criados en el contexto de la crisis económica mundial son personas más prácticas y con una conciencia social y medioambiental marcada.

Este perfil tecnológico ha cambiado totalmente sus preferencias comunicativas y, así, se sienten más cómodos gestionando incidencias con chatbots que por teléfono. También se comunican muy cómodamente de manera visual o multimedia como por ejemplo mediante memes o vídeos cortos.

Esta comunicación visual les lleva a una gran facilidad para generar su propio contenido con el que, generalmente sin mucha edición, transmiten su propia identidad en redes.

Consejos para marketing generación Z

Una vez conocidas las principales características de esta generación se deben aprovechar para elaborar estrategias de marketing generación Z de calidad. El primer paso consiste en adaptar el mensaje a su lenguaje y plataformas, adaptándolo al formato más común en cada una de ellas. Por ejemplo, los memes en Twitter.

La autenticidad es una de las características más importantes de esta nueva generación. Por eso, humanizar la marca es una buena estrategia para llegar hasta este tipo de consumidor. Una plataforma ideal para lograrlo es TikTok, donde se puede usar los diferentes challenges sonidos en tendencia o hashtags para viralizar contenido como el behind the scenes del lanzamiento de un producto, por ejemplo.

La presencia constante en redes sociales es esencial, ya que es donde más tiempo pasan los jóvenes y, a menudo, la plataforma de su primer contacto con la marca. Para crear comunidad, deben sentirse implicados en la marca. Una buena idea es hacerles partícipes de diferentes procesos mediante votaciones o encuestas así como favorecer que creen su propio contenido.

Comunicar de manera correcta y veraz los valores y la misión es esencial para que el cliente se sienta identificado y conecte emocionalmente con la marca. Para que esto funcione, deben ser valores auténticos y verse reflejados en el día a día de la empresa.

Estos son solo algunos consejos para marketing generación Z que buscan conectar con este grupo de consumidores para aumentar las ventas. Déjanos tus ideas en comentarios.




/// Aún no hay comentarios, sé tú el primero

/// Deja una respuesta

*


footer

Abrir chat
¡Contáctanos!